02 CATÁLOGO

Por Materia

Instrumento solo

Memoria, espacio difuso del olvido (2010 - 2011)

Piano solo



Plantilla: piano
Fecha: 2010-2011
Duración: 12'
Encargo: Jean-Pierre Dupuy
Estreno: Ateneo de Barcelona, 27/5/2011
Reposiciones: XI Festival Internacional de Música Contemporánea de Tres Cantos, Madrid, 9/10/2011. Jean-Pierre Dupuy, piano.
Partitura: PDF (edición del autor).
Comentario: Al abordar una composición en la que la memoria debe ser el eje que vertebre la totalidad del planteamiento surgen múltiples preguntas que, poco a poco, van dejando aflorar problemas de gran envergadura. Primero, una cuestión básica: memoria, pero… ¿quién es el que porta la fuente, el oyente… el compositor…? Es evidente que si el compositor quiere partir de una referencia musical delimitada y previa, sólo queda la opción de apelar a la historia, a la producción musical inscrita en la memoria compartida (podría hablarse de memoria histórica, si no fuera por las actuales connotaciones políticas que tal terminología conlleva). En definitiva, el uso de la obra conocida por el público, ya sea tratada ésta como cita o mediante un determinado procedimiento compositivo que de alguna manera haga posible su reminiscencia. Pero esto nos lleva a una segunda pregunta: ¿podríamos lograr que esta obra, residente en la memoria del oyente antes de la escucha de la obra nueva, no se erija en rasgo externo inapelable, y que –por tanto- condicione estética, estilística y formalmente a la nueva composición? Una posible respuesta que solucionaría este dilema sería que el tratamiento, su aparición en la nueva estructura sonora, se produjera desde el ocultamiento preciso de parte de sus rasgos más evidentes. Es decir, dejar aflorar cuidadosamente sólo aquellos aspectos que pueden considerarse en el límite de la memoria. Un juego que tenga en cuenta una continua vigilancia sobre lo explícito, lo literal, para apelar a lo sugerido y al espacio que deja lo no dicho, la parte que el oyente aportará de manera no consciente como fruto de su imaginación sonora.