02 CATÁLOGO

Por Materia

Instrumento solo

La madre parada (2016)

Clarinete contrabajo / saxofón barítono y electrónica. Sobre un texto de Pilar Martín Gila.



Plantilla: clarinete contrabajo / sax barítono | electrónica [2 canales]
Fecha: 2016
Duración: 9'08"
Texto: Texto poético de Pilar Martín Gila (del libro de poemas La cerillera).
Encargo: Santiago Martínez Abad.
Estreno: Festival Punto de Encuentro 2016, CSM de Málaga, Salón de actos, 26/11/2016.
Santiago Martínez Abad (cl. contrabajo).
Reposiciones: MDW Festsaal, Viena, Austria, 1/4/2019. Matej Bunderla (saxofón barítono). Peter Venus (electrónica y difusión sonora).
kultum, ImCubus, Graz, Austria, 3/4/2019. Mismos intérpretes.
Partitura: PDF (edición del autor).
Grabaciones: Versión saxo barítono: New music for saxophone. David Hernando Vítores. Amazon, Spotify, Deezer.
Comentario: La madre parada indaga en el dolor, el dolor por la pérdida de un ser querido . En concreto, me interesa el contraste entre dos tipos de dolor, que a veces se solapan y otras se dan de manera separada: el dolor desgarrado (corpóreo, carnal, entrañado…) y el dolor balsámico –y podría decirse, de alguna forma, placentero, aunque siempre triste- que la memoria del ser querido deja, en los recuerdos más dulces.

El poema de Pilar Martín Gila actúa a modo de conducción de la obra, una “guía” poética que se muestra quebrada, y que me sugiere tanto lo abrupto de la desaparición del ser querido como el abismo de silencio que se abre con su ausencia; y también creo ver en este poema, tenuemente, esa forma de dolor balsámico a la que aludía antes.

El trabajo con el clarinete contrabajo me ha permitido un amplio espectro de traslación de lo conceptual a lo sonoro. Desde el desgarro hasta los sonidos más dulces, pasando por la sonoridad comprimida del interior del tubo sin boquilla, el instrumento se adapta de manera muy interesante al trabajo que desarrollo en este estudio sobre el dolor.