04 AGENDA 2019 29 de enero al 1 de febrero, 12 h.Red Werther en Synchresis-Málaga Videocreación de Marta Azparren con música de Sergio Blardony, interpretación de Trino Zurita (cello). II Semana Cultural Conservatorio Profesional Música “Manuel Carra” de Málaga. Programa 36 videomúsica Synchresis. Viernes, 8 de febrero, 19h.Es del alma todo el paisaje en el RCSMM Para dos saxofones y electrónica 4 canales, sobre un poema de Pilar Martín Gila. Concierto Máster Nuevas tecnologías en la música actual, Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, Sala Tomás Luis de Victoria. Intérpretes: David Nañez y Samuel Fuentes (saxofones). Miércoles, 13 de febreroLa madre parada (fragmentos) Emisión de fragmentos de La madre parada, sobre un texto de Pilar Martín Gila, en un programa dedicado a esta poeta en Canal UNED (Radio 3 RNE). 22-23 de febreroRed Werther en Madatac Videocreación de Marta Azparren con música de Sergio Blardony, interpretación de Trino Zurita (cello). X Muestra de Arte Audiovisual Digital y Tecnologías Avanzadas Acontemporáneas (MADATAC), Cineteca Matadero, Madrid. 6 y 11 de marzoRetransmisión de Aural v. clarinete solo 8D Retransmisión en Territori Sonor (À PUNT RÀDIO) de fragmentos de Aural, versión para clarinete solo. Grabación 8D. Intérprete: José Mª Santandreu, clarinete. Miércoles, 6 de marzo, 10h.Comienzo de EPOS Lab 2019 Sesión inaugural de EPOS Lab 2019. Invitados: José Mª Sánchez-Verdú (compositor), Nieves Muriel (poeta), Carolina Cerezo Dávila (compositora), Rosana Acquaroni (poeta), Margarita Rodríguez (soprano), Andrés Gomis (saxofones), Eloy Lurueña (percusión). Dirección: Sergio Blardony. Coordinación literaria: Pilar Martín Gila. Sedes: Escuela Superior de Canto de Madrid. CC Conde Duque. Miércoles, 20 de marzoEntre el murmullo y el vuelo Acción escénica para actriz y saxofonista (saxo soprano y bajo). Sobre poemas de Pilar Martín Gila. Ciclo de primavera del CPM Arturo Soria, Madrid. Equipo artístico: Marta Azparren (puesta en escena), Prado Pinilla (actriz), Andrés Gomis (saxofones), Sergio Blardony (electrónica). Miércoles, 20 de marzoTracto v. saxofón bajo Versión vídeo, electrónica 4 canales y saxo bajo en escena. Ciclo de primavera del CPM Arturo Soria, Madrid. Vídeo: Marta Azparren. Intérprete: Andrés Gomis (saxofón bajo), Sergio Blardony (electrónica). Lunes, 1 de abril, 19,30 h.La madre parada en Viena Versión saxofón barítono y electrónica. Sobre un poema de Pilar Martín Gila. Intérprete: Matej Bunderla (saxofón). Peter Venus (electrónica y difusión sonora). MDW Festsaal, Viena (Austria). Miércoles, 3 de abril, 20 h.La madre parada en Graz Versión saxofón barítono y electrónica. Sobre un poema de Pilar Martín Gila. Intérprete: Matej Bunderla (saxofón). Peter Venus (electrónica y difusión sonora). kultum, ImCubus, Graz (Austria). Viernes, 5 de abril, 19,30h.Un soplo que vacía el pecho Premiada en el NMC 2019 International Call for Scores convocado por New-Music Consortium de la Universidad del Sur de Florida. Concierto: USF’s Barness Recital Hall, Tampa, Florida (EEUU). Martes, 9 de abril, 1 h.Nueva producción de Doble Fondo: Letra y música Retransmisión de "Letra y música" de Beckett en La Casa del Sonido, Radio Clásica (RNE), con una entrevista a Pilar Martín Gila y Sergio Blardony. Montaje radiofónico realizado por ambos con Raúl Marcos (actor), Jesús Barranco (actor), Paloma Carrasco (cello) y Ricardo Tejero (saxofón alto). Miércoles, 10 de abril, 20 h.Locura en Montevideo Para soprano y piano, sobre un poema de Pilar Martín Gila. Temporada Núcleo Música Nueva, Sala Zitarrosa, Montevideo (Uruguay). Intérpretes: Sylvie Robert (sopr.), Daniel Francis (piano). 24 de abrilRed Werter en Cuba Videocreación de Marta Azparren con música de Sergio Blardony, interpretación de Trino Zurita (cello). Festival de Videoarte de Camagüey, Cuba. Domingo, 12 de mayo, 12 h.Es del alma todo el paisaje en el Museo Lázaro Galdiano Para dos saxofones y electrónica 4 canales. Sobre un poema de Pilar Martín Gila. Museo Lázaro Galdiano. Intérpretes: SaxIberian Project (Henrique Portovedo y Francisco Martínez). 22 de mayo al 2 de junioRed Werther en el Festival IVAHM Videocreación de Marta Azparren con música de Sergio Blardony, interpretación de Trino Zurita (cello). Festival IVAHM, Museo C.A.V. La Neomudéjar y Zapadores Ciudad del Arte, Madrid. 22 de mayo al 2 de junioa-cronos/u-topos en el Festival IVAHM Videocreación de Marta Azparren con electroacústica 4 canales de Sergio Blardony. Festival IVAHM, Museo C.A.V. La Neomudéjar y Zapadores Ciudad del Arte, Madrid. Lunes, 3 de junio, 20,30h.Es del alma todo el paisaje en Sevilla Para dos saxofones y electrónica 4 canales. Sobre un poema de Pilar Martín Gila. Ciclo Música para el tercer milenio, CSM Manuel Castillo, Sevilla. Intérpretes: Sax-Ensemble (Pilar Montejano y Miriam Castellanos). Lunes, 17 de junio, 16,30 h.Tracto v.1 en ICMC-NYCEMF 2019 Versión vídeo y electrónica 4 canales. New York City Electroacoustic Music Festival (NYCEMF). International Computer Music Conference. Concierto 3, Hebrew Union. Viernes, 21 de junioLa madre parada en CD Para clarinete contrabajo y electrónica. Sobre un poema de Pilar Martín Gila. Lanzamiento del CD "Full Metal" (Columna Música). Intérprete: Santiago Martínez Abad (clarinete contrabajo). Viernes, 12 de julioEs del alma todo el paisaje en Málaga Para dos saxofones y electrónica 4 canales, sobre un poema de Pilar Martín Gila. Museo Jorge Rando, Málaga. Intérpretes: Sinoidal Ensemble. Sábado, 3 de agosto, 23 h.Red Werther Videocreación de Marta Azparren con música de Sergio Blardony, interpretación de Trino Zurita (cello). Videoarte Sala de Paja. SeptiembreEstreno de nueva obra en Montevideo Nueva obra para soprano, flauta, oboe, piano y percusión (fuera de escena), sobre un poema de Pilar Martín Gila, encargo de Sylvie Robert. Sala Zitarrosa, Montevideo (Uruguay). Intérpretes: Sylvie Robert (soprano), Núcleo Música Nueva. Viernes, 13 de septiembreLa madre parada Para clarinete contrabajo y electrónica. Sobre un poema de Pilar Martín Gila. Festival NAK, Pamplona. Intérprete: Santiago Martínez Abad (clarinete contrabajo). Domingo, 22 de septiembre, 12 h.Estreno de Del gesto al silencio Para clarinete, cello y piano. Festival COMA19, Teatros del Canal, Sala Verde, Madrid. Intérpretes: Luis Fdez. Castelló (cl.), David Apellániz (vc.) y Carlos Apellániz (piano). Sábado, 28 de septiembreDetrás de los párpados en EPOS Lab 18 Para mezzosoprano, cello, electrónica y vídeo. Sobre un poema de Pilar Martín Gila. Programa EPOS Lab 2018. Festival de Música de Tres Cantos, Madrid. Intérpretes: Marta Knörr (mezzo), Juan Aguilera (cello). Viernes, 11 de octubre, 14 h.Después del incendio, toda la noche... Obra electroacústica sobre texto de Pilar Martín Gila y la participación de la soprano Sylvie Robert. Ciclo Espacios Sonoros de las Jornadas de Audio y Acústica en Salta (Argentina). Palacio Zorrilla. Lunes, 14 de octubreAural Versión para clarinete y piano. Festival Kuraia, Bilbao. Intérpretes: Luis Fernández Castelló (clarinete) y Carlos Apellániz (piano). Miércoles, 16 de octubreCD "Se oye gritar entre sueños" Obras sobre el poemario "Otro año del mundo" de Pilar Martín Gila. Columna Música. Intérpretes: Proyecto OCNOS: Rocío de Frutos y Trinidad Perea (sopranos), Pedro Rojas Ogáyar (guit.) y Gustavo Domínguez Ojalvo (cl.). Viernes, 18 de octubre, 18 h.Pasaje en el Festival Punto de Encuentro Valencia [CONCIERTO POSPUESTO] Para saxofón tenor y electrónica, sobre un poema de Pilar Martín Gila. XXVI Festival Punto de Encuentro Valencia 2019, Centre Cultural SGAE València. Intérprete: Elisa Urrestarazu (saxofón tenor). Sábado, 19 de octubre, 20 h.Apenas un roce en el Festival de Música Visual Obra para sexteto, electrónica y vídeo. Sobre un poema de Pilar Martín Gila. Festival de Música Visual, Auditorio de Los Jameos del Agua, Lanzarote (Islas Canarias). Intérpretes: Ensemble Falla, Nino Díaz (dir.). Domingo, 27 de octubreUna historia donde nieva fuera en Radio Clásica Para ensemble barroco y 2 altavoces. Sobre un poema de Pilar Martín Gila. Intérpretes: Continuum XXI. Programa Música Viva, Radio Clásica (RNE). Viernes, 1 de noviembre, 19 h.Después del incendio, toda la noche... Obra electroacústica con vídeo sobre texto de Pilar Martín Gila y la participación de la soprano Sylvie Robert. FLEXUS PROJECT: Las razones del miedo. Cine/Teatro La Unió social de Flix, Tarragona. Domingo, 3 de noviembre, 19 h.Un soplo que vacía el pecho Para ensemble, sobre un texto de Pilar Martín Gila. Jornadas de Música Contemporánea de Segovia 2019, La Cárcel, Sala Ex.Presa 2. Ensemble Kuraia, Andrea Cazzaniga (dir.). Viernes, 15 de noviembreEs del alma todo el paisaje Para dos saxofones y electrónica 4 canales. Sobre un poema de Pilar Martín Gila. Master de Nuevas Tecnologías en la Música, RCSMM, Sala Manuel de Falla, Madrid. Intérpretes: SaxIberian Project (Henrique Portovedo y Francisco Martínez). Domingo, 17 de noviembre, 20 h.Un soplo que vacía el pecho en Zaragoza Para ensemble, sobre un texto de Pilar Martín Gila. X Jornadas de Música Contemporánea Española, Auditorio de Zaragoza, Sala Luis Galve. Ensemble Kuraia, Andrea Cazzaniga (dir.). Lunes, 18 de noviembre, 19,30 h.Detrás de los párpados en EPOS Lab 18 Para mezzosoprano, cello, electrónica y vídeo. Sobre un poema de Pilar Martín Gila. Programa EPOS Lab 2018. Festival Punto de Encuentro Madrid, Teatro Bauer (ESCM). Intérpretes: Marta Knörr (mezzo), Juan Aguilera (cello). Lunes, 9 de diciembre, 17 h.Un soplo que vacía el pecho en Parma Para ensemble, sobre un texto de Pilar Martín Gila. VI Labirinti Sonore, Auditorium del Carmine, Conservatorio di Parma (Italia). Intérpretes: Ensemble Kuraia, Andrea Cazzaniga (dir.). Martes, 10 de diciembre, 12 h.Red Werther Videocreación de Marta Azparren con música de Sergio Blardony, interpretación de Trino Zurita (cello). Synchresis Program 41, Festival Punto de Encuentro Granada 2019. Real Conservatorio de Música de Granada Victoria Eugenia. Domingo, 22 de diciembre, 12,30 h.Estreno de Lo grotesco (y ahora escucha, por dentro) en EPOS Lab 2019 Nueva obra para soprano, mezzo y percusión y saxofón bajo fuera de escena. Auditorio del CC Conde Duque. Intérpretes: Margarita Rodríguez (sopr.), Marta Knörr (mezzo), Eloy Lurueña (perc.), Andrés Gomis (sax), Raúl Marcos (puesta en escena), Juan Carlos Ares (difusión sonora).
|