04 AGENDA 2016 Sábado, 2 de enero, 14 h.Tracto v.1 en el Festival AVAF Etiopía IVAHM OnTour en AVAF Addis Video Art Festival (Addis Abeba, Etiopía). Guramayle Art Center. Viernes, 15 de enero, 20,30 h.Sueño que despierto Palacio de Congresos de Ronda (Málaga). Convento de Santo Domingo. Intérprete: Pedro Rojas-Ogáyar. Viernes, 19 de febreroSueño que despierto en Toledo (1ª pieza) MusaE. Museo del Greco (Toledo). Intérprete: Pedro Rojas-Ogáyar (guitarra clásica). Viernes, 4 de marzo, 19,30 h.Pre-estreno de Himno a la intemperie Para violín y electrónica. Sobre textos de Pedro Provencio. Encargo de la violinista Mª Carmen Antequera. Pre-estreno: El Laboratorio del Espacio 2016. Auditorio 400 del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid). Intérpretes: Ema Alexeeva (Plural Ensemble, violin), LIEM-CTE (electroacústica). Miércoles, 13 de abril, 20,30 h.Quipu, montaje sonoro sobre poemas de Mª Antonia Ortega Montaje sonoro sobre poemas de Mª Antonia Ortega. Autores: Pilar Martín Gila y Sergio Blardony. Teatro La Puerta Estrecha (Madrid). En escena: Mª Antonia Ortega y Peter Wessel (recitación). Viernes, 29 de abril, 19 h.Estreno de Himno a la intemperie Para violín y electrónica. Sobre textos de Pedro Provencio. Actriz: Aurora Herrero. Encargo de la violinista Mª Carmen Antequera. Estreno: 20 aniversario del Laboratorio de Electroacústica del Conservatorio Superior de Valencia. Auditorio del Conservatorio Superior de Valencia. Viernes, 6 de mayo, 21 h.Estreno de Torii Para saxofón tenor y piano. Encargo de Wasei Duo. Casa de Granada (Madrid). Intérpretes: Wasei Duo (Kayoko Morimoto, piano; David Hernando Vítores, saxo). Domingo, 8 de mayo, 19 h.Himno a la intemperie Para violín y electrónica. Sobre textos de Pedro Provencio. Actriz: Aurora Herrero. Intérprete: Mª Carmen Antequera. Mostra Sonora de Sueca (Valencia), Espai Joan Fuster. Martes, 17 de mayo, 20 h.Tracto v.2 en Sevilla Para saxofón, electrónica y vídeo. Centro Cívico Las Sirenas (Sevilla). Intérpretes: Antonio José Sagrado Amil (saxofón), Alberto Carretero (electroacústica). 1 al 4 de junioTracto v.1 en Bourges Festival Art & Science Days 2016 Bourges (Francia). Sampo - Magical boxes Installation 2, Galerie PICTURA & Médiathèque, Bourges. Martes, 14 de junio, 1 h.Doble Fondo en RNE Emisión de dos creaciones radiofónicas del proyecto Doble Fondo en el programa La Casa del Sonido (Radio Clásica - RNE). Obras: "Quipu" (sobre textos de Mª Antonia Ortega) y "Uno en sí mismo y continuo" (sobre fragmentos de Parmenides). Autores: Pilar Martín Gila y Sergio Blardony. Sábado, 18 de junio, 19,30 h.Conversación en torno a Rosseau y la música Charla con Pilar Martín Gila y Jenaro Talens en torno al ensayo de este último "La música de Rousseau: La Querelle des Bouffons y la resistencia a la teoría" (Libros de la Resistencia). Enclave de Libros (Madrid). Sábado, 9 de julio, 20 h.Torii en Guadarrama Para saxofón tenor y piano. Auditorio Centro Cultural La Torre, Guadarrama (Madrid). Intérpretes: Wasei Duo (Kayoko Morimoto, piano; David Hernando Vítores, saxo).
Domingo, 9 de octubre, 19,30h.Preestreno de Sueña el río Para clarinete, soprano y electrónica. Sobre un poema de Pilar Martín Gila. RafelFestival 2016. Intérprete: José María Santandreu (clarinet), Conxi Valero (soprano). Voces in off: Pilar Marín Gila y Cova Villegas. Viernes, 21 de octubre, 20h.Estreno de Erle Para soprano, clarinete bajo y guitarra. Sobre un poema de Pilar Martín Gila. XVI Festival Internacional de Música Contemporánea de Tres Cantos. Programa: Urpflanze. Intérpretes: Proyecto OCNOS. Sábado, 29 de octubre, 19,30 h.Il silenzio svelato Para saxofón barítono, percusión, piano y electrónica. Intérpretes: Nuevo Ensemble de Segovia. Chema García Portela (dir.). XXIV Jornadas de Música Contemporánea de Segovia, Sala Ex.Presa 2 de La Cárcel_Segovia Centro de Creación. Jueves, 3 de noviembre, 20 h.Torii en Espacio Ronda Para saxofón tenor y piano. Espacio Ronda (Madrid). Intérpretes: David Hernando Vítores (saxo) y Rafael Salas (piano). Miércoles, 9 de noviembre, 19 h.Torii en el CC Antonio Machado Para saxofón tenor y piano. Auditorio Centro Cultural Antonio Machado, Madrid. Intérpretes: David Hernando Vítores (saxo) y Rafael Salas (piano). Miércoles, 23 de noviembre, 19 h.Gospedin Nikto Para ensemble y electrónica, obra radiofónica sobre un texto dramático de Paul Celan. Intérpretes: Cosmos 21, Carlos Galán (dir.), Coro Nur, José Manuel López Blanco (dir. coro). Músicas del Cosmos 2016. Centro Cultural Moncloa, Madrid. Sábado, 26 de noviembre, 20 h.Estreno de La madre parada Para clarinete contrabajo y electrónica. Sobre un poema de Pilar Martín Gila. Intérprete: Santiago Martínez Abad. Festival Punto de Encuentro. CSM de Málaga, Salón de actos (seminario). Sábado, 26 de noviembre, 19,30 h.Gospedin Nikto en Cuenca Para ensemble y electrónica, obra radiofónica sobre un texto dramático de Paul Celan. Intérpretes: Cosmos 21, Carlos Galán (dir.), Coro Nur, José Manuel López Blanco (dir. coro). Músicas del Cosmos 2016. Teatro Auditorio de Cuenca. Miércoles, 7 de diciembreEstreno de Pasaje Para saxofón y electrónica. Texto de Pilar Martín Gila. Encargo para el proyecto HARIA. Ciclo MusaE, Museo Sefardí de Toledo. Intérprete: David Hernando Vítores. Jueves, 8 de diciembre, 22 h.Pasaje Para saxofón y electrónica. Texto de Pilar Martín Gila. Encargo para el proyecto HARIA. Ciclo de Musica Contemporanea Experimental ClasiJazz (Almería). Intérprete: David Hernando Vítores. Viernes, 9 de diciembre, 19 h.Pasaje Para saxofón y electrónica. Texto de Pilar Martín Gila. Encargo para el proyecto HARIA. Experimenta Málaga, Espacio Vacío. Intérprete: David Hernando Vítores.
|